Aprender y practicar mandamientos de la loba, con ellos rendimos honor a las mujeres superiores de killa.
En mi memoria de barranquillero, en dos siglos, un poco “arrebatao” pero calmado, guardo unos tres momentos de las visitas, para presentar el reconocido espectáculo de calidad mundiaL, de Shakira Mebarak Ripoll, aunque la reciente, bajo el llamativo apodo de “La loba“, por uno de sus éxitos musicales, va a ser considerada, por historiadores locales, como la más killera frente a las anteriores.
Recuerdo que la primera presentación de “Shakí”, así la llama mi hija, como si fueran vecinas de “la colaépatio”, fue en el entonces estrecho Estadio Municipal “Romelio Martinez”, el de la calle 72. Fue tan multitudinario el público juvenil que deseaba ver a la cantante de “Pies descalzos“, que se presentó una estampida convirtiéndose en una noticia de crónica roja, ya que se presentaron heridos y, creo, hasta fallecidos.
La otra presentación, iniciando el presente siglo, se realizó en el Estadio Metropolitano “Roberto Meléndez”, el de la Ciudadela “20 de Julio”, con mayor capacidad y comodidad para disfrutar el esperado show de la estrella del pop. Pero ocurrió un incidente con las boletas de cortesía que, al parecer, fueron “negociadas”. Y el asunto concluyó en la Fiscalía Seccional, por denuncia contra servidores público que manejaron la boletería.
Pero, sin duda alguna, la reciente visita de nuestra estrella mundial, Shakira, ha sido la más significativa, desde lo cultural, cívico y personal, de todas, ya que el espectáculo, como tal, inyectó a toda Barranquilla de un espíritu democrático, no solo en el Metropolitano, sino en calles, esquinas y bordillos de una ciudad que padece las críticas de “analistas” del interior y funcionarios del “histórico” cambio (Nos “robaron” los Juegos Panamericanos).
“Fabuloso“, así calificó Oona Isabel, mi hija, el primer show de la loba en el metro. Lo expresó en plena alba del viernes 23, al regresar feliz a su casa, luego del disfrute familiar. Días después me explico que el montaje de la estructura del escenario, acá en Killa, fue impecable, siguiendo, en detalle, las instrucciones de la artista, que debió aplazar otras presentaciones por dificultades de los organizadores. Amen, es que Shaki actuaba en su cuna.

La noche del viernes, la Loba no pudo salir, puntualmente, al escenario porque la brisa barranquillera le creaba “problemas” para la sonoridad y luces del espectáculo. Así que el público que colmó el estadio, con paciencia de enamorado feo, espero y espero hasta que la estrella de la noche, cual ráfaga de voz y luz, apareció para brindar, una vez más, su fabuloso y aplaudido show “Las mujeres no lloran. Facturan… Word tour“.
Shakira es una mujer superior. Lo afirmó de manera rotunda. No por su estrellato universal, ni por su talento natural. Lo afirmó por su liderazgo. Amén de artista exitosa, es una líder social. No es feminista de extremismos, pero es una férrea defensora de la mujer.
Pero donde la nuestra “botó”, de jonrón con base llenas, la pelota fue su incógnita participación en la guacherna que se había corrido al sábado por su esperada presencia en la ciudad. Esa Guacherna ya es un hito, no sólo en la historia del Carnaval, sino de la Barranquilla contemporánea. Antes y después de Shakira, en familia. Disfrazados de zoombies madre y sus dos hijos desfilaron, sin ser reconocidos ni por los miembros de la comparsa: “¡Palo e Muerte!”.
Cuando “LA Guacherna” bajaba, en su bullicioso y luminoso recorrido, por el barrio Boston, otro tradicional, la Loba de “Paloémuerte” sintió la tentación del bordillo, como auténtica killera, y descansó sus nalgadas rumberas en el ubicado en la calle 63 No. 45-64. Gesto que grabó e imagen ha dado “la vuelta al mundo”, bajo el título: “El bordillo de Shakira“. Más de su talento artístico, la Loba nos dejó un nuevo sitio turístico para la “lobería” y su manada.

Shakira es una mujer superior. Lo afirmó de manera rotunda. No por su estrellato universal, ni por su talento natural. Lo afirmó por su liderazgo. Amén de artista exitosa, es una líder social. No es feminista de extremismos, pero es una férrea defensora de la mujer. Por ser superior, está transitando su vida con sus dos hijos, uno en cada mano. Es, entonces, un vivo ejemplo de mujer superior que es la que tiene su propio brillo.
Concluyo recordando los mandamientos de la loba:1) Cuidar de tu manada sobre todas las cosas, 2) No pedirás permiso para ser tú misma, 3) Bailarás y contarás cuando necesites sanarte, 4) Aullarás, porque nadie te puede callar, 5) Una loba nunca ataca, ella se defiende, 6) Una loba no compite con las de su especie. Las lobas se ayudan y se protegen, 7) No renunciarás a tu espíritu salvaje, 8) Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga, 9) Una loba no codiciada los bienes ajenos…claramente y 10) Una loba es loba para siempre.
La próxima: Conflicto: Puerto vs Barranquilla.