
Alexander Luis Ortiz Ocaña

El cerebro: configuración biogenética. Su influencia en la educación
Cerebro Para desempeñarse en la sociedad, el ser humano debe prever el resultado de sus acciones teniendo en cuenta la información que recibe por los órganos de los sentidos. Para Rodolfo Llinás, la capacidad de predicción es probablemente la función primordial del cerebro humano. La predicción opera tanto a niveles conscientes como reflejos, y es…

Técnicas científicas para estudiar el cerebro humano
Alexander Ortiz Ocaña Hablar sobre el cerebro sin observarlo Han transcurrido ya más de 80 años desde que Vygotsky y Piaget esbozaran sus innovadoras y controversiales teorías sobre el aprendizaje y el desarrollo humano. En la época de estos dos eminentes psicólogos aún no existía la tecnología que tenemos hoy para observar el cerebro en…

Teoría del Aprendizaje del siglo XXI: Configuracionismo biológico-cultural Maturana versus Vygotsky y Piaget
Existen dos formas diferentes de orientar un proceso formativo, asociadas a las dos formas de responder la pregunta por el mundo en que vivimos. Existen dos miradas diferentes de lo que sucede en la vida cotidiana de nuestros estudiantes, que no podemos soslayar. Como resultado de la educación en la que están inmersos nuestros estudiantes,…

Pedagogía del Amor
Nosotros los seres humanos estamos muy necesitados de ternura, afecto y cariño, la caricia es esencial y determinante en la dinámica relacional humana, somos seres que necesitamos acariciarnos, pero la caricia implica proximidad, familiaridad, confianza, sosiego, seguridad e intimidad. José Martí afirmaba que sin amor el ser humano no puede vivir, que sin pan uno…

La instrucción y la educación en el modelo pedagógico configuracional
José Martí solía decir que la educación está relacionada con la dirección de los sentimientos y la instrucción tiene que ver con el desarrollo del pensamiento. Según Maturana, como observadores, hemos identificado, distinguido y diferenciado el holos, que es el ser humano, de su entorno, y lo hemos relacionado con una configuración determinada. De esta…

La enseñanza en el modelo pedagógico configuracional
La forma de ver la mente como una relación entre el estudiante y su entorno o con él mismo, y la manera general en la que pensaba Humberto Maturana, tiene consecuencias incalculables para la psicología moderna, para la pedagogía, para el currículo, y para la didáctica. En este sentido, como ya hemos afirmado, cualquier cambio…

El aprendizaje en el modelo pedagógico configuracional
En criterio de Humberto Maturana, un observador habla de aprendizaje cuando observa a un ser humano en su fluir cotidiano, actuando de manera adecuada en un entorno cambiante. Para el observador, las transformaciones configuracionales que se generan en el cerebro humano se corresponden con las situaciones de interacción entre el ser humano y su entorno….

El lenguaje no es un sistema de signos sino el modo de vivir humano
Adquirir conciencia de algo implica reflejar la realidad objetiva por medio de significados generalizados que se han objetivado en la palabra. El vínculo entre pensamiento y lenguaje es, por tanto, íntimo y necesario, ya que la expresión semántica, de significados del pensamiento, está dada en el lenguaje. Debido al carácter semántico de la cognición, se…

La conducta humana: el ser humano que actúa y se comunica
El sistema nervioso, y el cerebro, como componente de un ser humano, no generan la conducta, pero intervienen en la dinámica de transformaciones del sujeto. Sin embargo, a los ojos de un observador, el sistema nervioso y el cerebro participan en la generación de la conducta humana porque intervienen en las transformaciones internas del sujeto,…

¿Qué es el Pensamiento? ¿Qué significa pensar?
El conocimiento evoluciona junto con el ser humano que conoce y no como una representación exterior, es decir, objetiva. El conocimiento no es una fotografía del entorno que nos rodea, es una configuración personal del sujeto que conoce y evoluciona con éste. La vida, la conciencia, la mente y el pensamiento, está en la configuración…