
Alexander Luis Ortiz Ocaña

¿Qué es la Inteligencia Humana? ¿Cómo se genera el comportamiento inteligente?
Uno de los conceptos más polémicos en la historia de la psicología contemporánea es el de inteligencia, incluso no existe un concepto unívoco, único y uniforme sobre la inteligencia humana. Según Humberto Maturana, la palabra “inteligencia” hace referencia connotativa a este fenómeno que no es directamente observable, y que resulta de la historia de interacciones…

¿Qué es la conciencia y el “yo”?
La actividad del ser humano se guía, direcciona y está conducida, generalmente, por complejidades imperativas que con frecuencia se denominan «superiores», «espirituales» o «trascendentales». Ahora bien, según Humberto Maturana, si llamamos distinción a la recursión en la coordinación conductual consensual, el observador en su proceso comunicativo nombra objetos o sustantivos en sus distinciones, es decir,…

¿Qué es el conocimiento?
Corrientemente se entiende por conocimiento en nuestra cultura el poder hacer referencia de manera directa o indirecta a lo que es en sí con independencia del observar del observador, es decir, tradicionalmente se valora el conocimiento como la externalización continua de información por parte del ser humano. Es por esto que en nuestra cultura se…

Cuando uno se equivoca en realidad no se equivoca
Humberto Maturana afirmó que en el momento en que uno acepta que la biología participa en el proceso de aquello que él llamó “operar como observador”, uno no puede evitar la imposibilidad de diferenciar entre percepción e ilusión en la experiencia cotidiana de nuestras biopraxis. Lo anterior Maturana lo destacó haciendo referencia a cierto experimento…

La ética como sabiduría que emerge y se genera desde el amar
Según Humberto Maturana, lo que llamamos valores, virtudes sociales, o sentido ético, “son modos de convivir que se fundan en el amar y surgen como aspectos espontáneos de nuestro vivir sólo si aprendemos a vivirlos y cultivarlos en la intimidad de una convivencia amorosa infantil y juvenil con adultos que nos acogen y conviven con…

Amar: la aceptación del otro en la convivencia
Humberto Maturana fue uno de los primeros y pocos científicos que explica el amor. Este autor afirma: “La única emoción que expande la conducta inteligente en toda su magnitud posible trayendo a la mano todos los recursos intelectuales y racionales de que dispone la persona, es el amor” La identidad de un linaje biológico cultural…

Razón emocional: los seres humanos no somos racionales, somos emocionales
En su momento Humberto Maturana, explicó que para saber cómo vive cualquier ser vivo es necesario observar las emociones en las que fluye, y viceversa, al conocer cómo vive un ser vivo, es posible distinguir las emociones que sustentan su existencia. Toda acción se sustenta en una emoción. Toda biopraxis humana es gratificante debido a…

Relación entre emociones y sentimientos en el vivir humano
Humberto Maturana afirmó que toda acción depende de una emoción. Si queremos conocer cómo va a actuar una persona en un momento determinado debemos identificar las emociones en las que fluye, por cuanto las emociones determinan las acciones e incluso influyen en la configuración cognitiva del ser humano. Por ejemplo, los efectos de las emociones…

Hacia un nuevo paradigma psicológico en el siglo XXI
Humberto Maturana indicó que somos humanos en el lenguajear, no usamos el lenguaje para ser humanos, sino que podemos decir que lo usamos porque operamos en el lenguaje, es nuestra forma de ser humanos, un modo de vivir. De hecho, el lenguaje no es un sistema de signos y códigos, es nuestra forma de vida….

El amor como nuevo paradigma científico para las ciencias sociales y humanas
La ciencia actual tiene un extraordinario reto en la configuración del conocimiento científico. Las ciencias socio-humanas están en una encrucijada. La antropología, la historia, la filosofía, la psicología, la economía, la sociología, las neurociencias, la lingüística, la pedagogía, la didáctica, y la administración de los procesos humanos y sociales, deben contraer matrimonio urgente, aún a…