Teobaldo Coronado, Medico anestesiólogo, columnista.

Tragedia anestésico – pasional, lo primero es no hacer daño

El doctor Paco Borletti se encontraba en el Vestier del área de quirófanos, del Hospital Central, luego de haber dado anestesia para una histerectomía abdominal (extirpación de la matriz); como es costumbre, al terminar la intervención: “hablando paja” y tomando tinto (Café). Casi siempre los cirujanos una vez terminan la operación salen a las carreras,…

Leer más

Mujer y medicina

La nutrida presencia de la mujer en la asistencia sanitaria es un hecho indiscutible de la evolución experimentada por la profesión médica. Solo hasta finales del siglo XIX es cuando las mujeres empezaron a estudiar y a practicar la medicina; los miembros de la profesión eran, exclusivamente, hombres.  Desde la era hipocrática pasando, luego, por la…

Leer más

Necesidades fisiológicas

Introducción El ciclo vital oscila entre la ingestión (alimentos) y la excreción, (excrementos). A los seres vivos, humanos o no, toca eliminar el material de desechos que produce su organismo (Catabolismo) de lo ingerido o inhalado.  Razón tenía el doctor Miguel Camacho Sánchez, mi sabio profesor de biología en la Facultad de medicina, cuando consideraba que…

Leer más

El Sacro Calendario De Bristol

Introducción Vicente De Paul, Teobaldo de Jesús, Melanio Abercio, Marcia Cunegunda, Arsenia Isidora, fueron nombres de pila que mi padre, el sabanalarguero Francisco de Jesús Coronado, colocó a cinco de sus siete hijos, tal cual aparecen registrados en la partida de bautismo de cada uno.  Tomados del “Almanaque Pintoresco Bristol” como era tradición, en aquellos…

Leer más
Digitalización DEL CUERPO HUMANO 1

Digitalización del cuerpo humano                                    

Introducción Facultad de Medicina, en la actualidad, que se respete; tiene un Laboratorio de Simulación. Mediante el uso de simuladores (Maniquíes) los estudiantes complementan su proceso de formación básica y clínica para reforzar el aprendizaje de la teoría y práctica de la medicina.  En mis últimos 12 años de ejercicio docente, en la catedra de…

Leer más