Soledad impulsa emprendimiento y empleo: más oportunidades para los soledeños

Con estrategias efectivas que promueven el crecimiento económico, la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido emprendedor en el municipio, a través de programas innovadores, alianzas estratégicas y un enfoque integral, se han alcanzado importantes logros en emprendimiento y empleabilidad, impactando positivamente a cientos de soledeños, gracias a la gestión del Departamento Administrativo de Competitividad, a cargo de su directora, Brency Peña de la Cruz, dependencia que trabaja arduamente para dar cumplimiento a los estándares establecidos en el Plan de Desarrollo de la administración, los cuales fueron expuesto en el marco de la Rendición de Cuentas 2024.

Impulso al emprendimiento

La administración municipal, bajo el liderazgo de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, continúa trabajando en el fomento, fortalecimiento e impulso del tejido emprendedor, con más de 793 soledeños capacitados a través de las diversas estrategias propuestas por el Departamento Administrativo de la Competitividad, tales como “Emprende con Toda”, “Soledad Impulsa 360” y “Soledad Tiene Talento” “Soledad, innova”.

Entre los logros más importantes se destacan:

  • Capacitación en cursos complementarios realizados en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, cubriendo sectores como belleza, gastronomía, artesanías, servicios y manufactura, entre otros.
  • Capacitación en manicure y pedicure a madres cabeza de familia del barrio Ciudad Paraíso, a quienes se les entregaron 25 kits de unidades productivas, fomentando su independencia económica.
  • Fortalecimiento de 250 emprendedores en gestión empresarial integral, en alianza con la Universidad de la Costa (CUC) y estudiantes del programa de Mercadeo y Publicidad. Se brindó acompañamiento en la construcción de sus modelos de negocio, estrategias de venta, capacitación en plataformas digitales y legalización de emprendimientos.
  • A través de la estrategia “Pisando Firme”, 859 personas fueron asesoradas en la ruta de emprendimiento, y se continúan estableciendo alianzas estratégicas para seguir potenciando el ecosistema emprendedor del municipio.

Fortalecimiento del tejido empresarial

Además del impulso al emprendimiento, la Oficina de Competitividad también brinda a toda la población, una ruta de empleabilidad, desde el Centro de Empleo, adscrito a la Agencia Pública de Empleo del Área Metropolitana se han gestionado mediante asesorías, talleres, ferias y postulaciones, el cumplimiento de los objetivos para lograr la vinculación del mayor número de soledeños a puestos de trabajo formales.

*Gestión de empresas aliadas, quienes comparten sus vacantes para facilitar la búsqueda de talento acorde a sus necesidades.

*Ruta de empleabilidad, que inicia con la recepción de la hoja de vida y finaliza con la postulación a vacantes disponibles.

*Acompañamiento profesional, incluyendo la construcción del perfil laboral, revisión de hoja de vida, orientación laboral y preparación para entrevistas, con talleres de formación integral para fortalecer la seguridad y habilidades de los candidatos.

Entre los principales logros en empleabilidad para la vigencia 2024 se destacan:

  • 1,896 vacantes gestionadas con empresas aliadas.
  • 12 ferias laborales realizadas, beneficiando a más de 1,500 personas.
  • 1,849 personas registradas en el sistema de empleo, recibiendo orientación y capacitación.
  • 40 nuevas empresas aliadas, sumadas a la estrategia de empleabilidad.
  • 80 personas vinculadas a empleos formales, impactando positivamente a más de 320 familias.

A través de la gestión estratégica, la formación integral y las alianzas con el sector empresarial y académico, la Alcaldía de Soledad, continuará trabajando para generar más oportunidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, la reciente rendición de cuentas de la vigencia 2024, es un reflejo de los avances alcanzados y marca el camino para continuar construyendo una Soledad más próspera, competitiva y con mayor acceso a empleo digno y estable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *