Un trabajador de la Salud

En el marco de la celebración del 1 de mayo día internacional del trabajador he querido recrear a través del método narrativo como se logra conseguir un título profesional en nuestro país y como trabajan la gran mayoría de trabajadores del sector

Quiero que en esta narración se vean reflejado: auxiliar, enfermera, conductor, médico, odontólogo, bacteriólogo y especialista del gremio .

A Estudiar

Haciendo uso de los recursos y patrimonios de muchas familias, de estrato medio y bajo que quieren ver cumplir los sueños de sus hijos comienza la odisea para la consecución de un cupo para una de las facultades de medicina en el país. Las publicas son contadas y la meritocracia es la gran ausente para por lo menos soñar con un lugar en ellas.

Por eso nos hemos visto en la necesidad de hacer la inversión, un crédito hipotecario, un préstamo, será ir al icetex por un crédito. Pero uy que cantidad de requisitos, entre ellos el famoso codeudor, que no es más que el fiador en el argot costeño, un personaje que está casi en vía de extinción; los pocos que quedaban han sido castigados por ser generoso.  Bueno en fin es una sumatoria de esfuerzos que hacen todos en la familia y así sale el primer semestre de medicina, odontología, fisioterapia, enfermería, al igual que el pago del primer año de una institución técnica para ser auxiliar de enfermería o de laboratorio. Ha comenzado a construirse un sueño de 5 años, de lectura , libros , buenos a Dios gracias la nueva generación está todo más sistematizado ahora lo puedo buscar en pdf o en Word.  (los libros piratas son ahora los archivos piratas de textos esenciales en la formación)

Practicas formativas

Se han iniciado las practicas formativas. Éstas son gratuitas, no se nos reconoce siquiera el transporte y mucho menos la alimentación. Se nos han asignas dos o 3 turnos por semana. Cuando nos presentan en los servicios todos nos miran con caras inquisidoras que denotan la alegría de tener súbditos a su servicio. Nos sacan el jugo literal , nos hacen sudar y todos nos pagan con la misma frase, todos debemos pasar por esto , “ a veces nos toca regalarnos “.   Ha transcurrido casi un año en estas prácticas , hemos sacrificados reuniones familiares , día de las madres, de los padres, navidad, fin de año. Bueno esto hace parte de la labor vocacional que quiero tener en mi vida.

La Graduación

Se acercan los días finales estamos a puertas de llegar al tan anhelado grado. Después de cumplir  a cabalidad con el  pago de los semestres, y las cuotas de icetex, debemos pagar el derecho a grado. Como entiende uno que después de pagar y pagar por todo también nos toque pagar por derecho a graduarnos. Pero en fin esto hace parte de la adquisición de mi valioso título profesional. Que dicha soy médico , enfermera , fisioterapeuta , nutricionista, odontólogo, bacteriólogo , auxiliar de enfermería , auxiliar de laboratorio, es un orgullo para mis padres para toda mi familia es todo un logro para mí. Pero aun no puedo ejercer sin que legalice mi titulo profesional y cuando pensé que aun los tramites y las penas habían quedado atrás. Aparece la figura del médico rural, del odontólogo rural , del bacteriólogo rural en fin el profesional del servicio social obligatorio SSO. bueno les explico a los lectores de SoloProposiciones.com este es el año que debemos realizar para que nuestros títulos sean convalidados y se nos expida la tarjeta profesional. Son tantos los profesionales que en ocasiones no alcanzan las plazas o los puestos y esto se somete a sorteo, ojalá tengamos suerte y que podamos recibir nuestra tarjeta profesional.

En búsqueda de empleo

Me he levantado bien temprano con tarjeta profesional , con titulo en mano y salgo en pos de conseguir un trabajo que represente mis anhelos profesionales y que en parte ayude a recompensar todos mis esfuerzos, este es un año político habrán elecciones de senado , de cámara si no te ubicas aquí no te ubicas nunca me repiten los viejos amigos de mi padre. Guardo las esperanzas que mis notas y todo lo que me esforcé para lograr mi título, mis diplomados y cursos de ACLS BCLS, código rojo , código Violeta , atención de víctimas de violencia sexual, atención a víctimas de ataques por sustancias químicas en fin( ACLS BCLS cursos de reanimación que tiene que ser realizado por médicos, enfermeras para laborar en una urgencia de un centro asistencial, solo tienen validez por dos años y debo volver a certificarme; hoy el valor de todos los cursos en cercano al millón de pesos sin ellos mi búsqueda de empleo no será fructífera. Tengo una entrevista de trabajo, creo que tendré la oportunidad de ingresar a una reconocida clinica de la ciudad, he llegado a talento humano y lo primero que me han preguntado es ¿ qué experiencia de trabajo tiene usted, medico de donde, ha sido bacteriólogo , enfermero de que entidad ?. En voz baja un poco decaída expreso no es mi primera vez. La profesional de talento humano de la clinica me dice: Aquí tenemos todas las ganas de ayudarte, pero creo que deberá entrar hacer unos turnos de inducción , estos turnos se han extendido casi dos meses y aun no me definen si continuo o no , si estoy vinculado o no a la clínica. Ningún documento legal me lo certifica. Nada diferente le esta ocurriendo a la auxiliar de enfermería que hizo el mismo proceso para ingresar al hospital público. Inicialmente me han manifestado que debe hacer unos turnos asignados y unas vacaciones que están pendiente. En fin, han sido dos meses trabajando todos en casa están ilusionados porque la médico , la odontóloga , la auxiliar de enfermería ya está laborando , me han colaborado todos en mis pasajes, en mis almuerzos y en mis cenas cuando me toca turno. Ellos saben que una vez me paguen lo trabajado le recompensaré. Ya han pasado mas de 4 meses aun no me pagan los primeros turnos hecho.  La fuerza sindicalizada del hospital está protestando por los derechos de todos los trabajadores. Arengas, carteles , megáfonos denotan la inconformidad por los salarios que se nos adeudan. Las arengas dieron resultado van a pagar un mes de los 7 que ya nos adeudan, pero la sorpresa que siempre me llevo es que solo hay pagos para le personal de planta de estas instituciones a mi me siguen adeudando.

Ya en este momento no se si retirarme , seria bueno irme a Canadá, Chile o cualquier otro país de los que he escuchado que valoran al profesional en salud, están necesitando médicos , enfermeras , bacteriólogos, pero no se si comenzar los tramites de viaje y perder los 7 meses que me adeudan.

Salgo muy temprano, mi mamá me santigua y me hecha la señal de la cruz buen día hijo, buen día hija, cuídate mucho. Los panes que dejé para el desayuno espero que mis hijos logren disfrutarlos porque los víveres y alimentos de la compra del mes pasado  ya han finiquitado. Ojalá hoy escuche buenas noticias en los pasillos del hospital , la clinica o de la alcaldía.

Con O Sin Pandemia

Yo trabajo en la urgencia del hospital. Esta con o sin pandemia siempre ha estado llena, nunca hay camas disponibles ni en sala de partos ni medicina interna, ni cirugía y mucho menos en la urgencia. Creo que ya todos nos hemos resignado a ver pacientes sentados en sillas y a lo largo de los pasillos, el hacinamiento siempre nos acompaña. Las remisiones a hospitales de mayor complejidad en espera. En medio de tantas tempestades, se ha comenzado a hablar de pandemia, adecuar nuestra urgencia es una necesidad imperiosa. Siempre le he escuchado al Gerente de turno que están trabajando con las autoridades municipales, departamentales y nacionales para mejorarla.

Se nos ha comenzado a repartir los EPP (elementos de protección personal), después que las empresas de riesgos laborales y el hospital dirimieran diferencias de que le toca a cada uno. Hemos sido llamados héroes por parte de los medios de comunicación y las máximas autoridades del país. Espero que este remoquete ayude al pago de nuestras deudas, se ha escuchado que llegaran recursos y que el hospital cambiará es una gran esperanza.

Un día de turno

Arranca el día son las 4 30 am de la mañana, hoy es mi turno. Despierto porque dice el refrán al que madruga Dios le ayuda. Estoy de  corrido desde las 7 am hasta las 7 de la noche. Debo dejar hecho el almuerzo pues los niños se quedan en casa solos con mi mama, aprovecho y hago mi almuerzo algo rápido pues en estos días me han encontrado la presión alta, no me han asignado cita en la EPS porque no estoy al día en salud, no he podido hacer los aportes. Aprovecho y comienzo a hacer algo de dieta;  además porque los créditos donde la señora de los almuerzos frente al hospital se me ha cerrado, creo que adeudo casi 20 almuerzos de los turnos que no me han reconocido.

Salgo muy temprano, mi mamá me santigua y me hecha la señal de la cruz buen día hijo, buen día hija, cuídate mucho. Los panes que dejé para el desayuno espero que mis hijos logren disfrutarlos porque los víveres y alimentos de la compra del mes pasado  ya han finiquitado. Ojalá hoy escuche buenas noticias en los pasillos del hospital , la clinica o de la alcaldía.

Camino entre claro y oscuro y espero que la ruta de buses hoy no esté tan pesada, con lo de las medidas restrictivas el transporte está solo en un 50 % y los buses pasan llenos, mientras espero veo pasar las vans, los buses de transporte San Carlos, servicios especiales que llevan a trabajadores cómodamente sentados dirigirse a las grandes empresas de la ciudad. Me tocó irme de pie, pero a Dios gracias llego a recibir mi turno temprano , mis compañeras están cansadas, anoche en la urgencia murieron 3 pacientes el turno estuvo bastante pesado, el sueño las domina y la tristeza las embarga. Me dispongo a colocarme mi overol, tapaboca, careta, gorro, guantes. Estamos en medio de una pandemia, no puedo dar ninguna ventaja en bioseguridad, mi salud está en juego, la de mis hijos y mi familia también.

El personal de urgencias que acaba de salir de turno cansada agobiada después de librar la lucha de la vida contra la muerte se va cansado no hay noticias alentadoras no van a pagar no hay esperanzas para esta semana la frase que siempre escuchamos dicen que el otro lunes. La deuda hipotecaria con el banco crece, esta en riesgo nuestra casa familiar esa misma que ayudó al pago de los semestres de estudio, y que decir de las deudas adquiridas con terceros.

En estos ires y venires están los profesionales de la salud, médicos , enfermeras, nutricionistas , bacteriólogos, odontólogos y auxiliares de enfermería , bacteriología y demás miembros del equipo de salud.

Seguimos soñando con un país más equitativo , un país que valore a sus profesionales de la salud, un país que invierta en educación , en mejores hospitales , en mejores centros de salud, en mejor tecnología, en fin, que sepa que la salud es nuestro mayor tesoro y que entre todos debemos cuidarla

One thought on “Un trabajador de la Salud

  1. Excelente, Dios bendiga esta hermosa labor ,pero no valorada ni reconocida como verdaderos héroes. Y para completar no muy bien remunerada .

  2. Muy bonito cuando hay esa entrega , esa pasión por lo que te gusta…pero de parte del gobierno no es remunerado Dios bendiga a todos los de la salud que con su amor ellos aportan de su conocimiento para sacar a los enfermos adelantes.
    Bendiciones Doctor Alvaro Fabregas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *